Los más vendidos
Novedades
Outlets!
Visita nuestro Blog!

Phablet: ¿Móviles Grandes o Tablets?
Phablet: ¿Móviles Grandes o Tablets? Los móviles grandes o phablets cada vez están más de moda entre los usuarios. Su gran tamaño de pantalla permite aprovechar al máximo todas las funcionalidades que la tecnología actual ofrece sin sacrificar apenas la portabilidad....

Móviles Baratos Libres de Menos de 200 Euros
Móviles Baratos Libres En este artículo analizaremos una serie de móviles baratos libres que no pasan de los 200 euros o rondan ese precio pero que tienen todas las características y funcionalidades que un usuario medio puede necesitar. Ventajas de los móviles baratos...

Ventajas de los Teléfonos Móviles Libres Frente a los de Contrato
Ventajas de los Teléfonos Móviles Libres El mundo de los teléfonos móviles ha mejorado mucho en los últimos años. Gracias al avance de la tecnología móvil los usuarios pueden disfrutar de una gran variedad de características en sus dispositivos como ver vídeos,...

Móviles Libres Apple iPhone 6
Móviles Libres Apple iPhone 6 Si algo define a iPhone 6 es el tamaño y la calidad de imagen en su espectacular pantalla multi-touch. Además, por todas las cualidades que posee y que hacen irresistible a este dispositivo desglosaremos en este post sus características...

Comparar Móviles Android Vs iOS
Comparar Sistemas Operativos Móviles Android vs iOS El sistema operativo de un móvil es el conjunto de programas que se encarga de gestionar los recursos Hardware de éste. Por eso es importante también comparar móviles atendiendo a su sistema operativo. La llegada del...

En Comparar Móviles Libres ponemos todo nuestro esfuerzo e ilusión en darte pautas útiles a la hora de elegir el móvil libre que mejor se adapta a tus necesidades.
En un mercado inundado con infinidad de modelos y dispositivos de todo tipo, es fácil perderse y no saber como acertar en la elección.
Encuentra aquí donde están los mejores precios del mercado, características, funcionalidades, comparativas y en definitiva todo lo que necesitas saber sobre los móviles libres actuales.
Comprar Teléfonos Móviles Libres Baratos: ¿Qué Características Mirar?
1. Memoria
Hoy en día mucha gente desea almacenar gran cantidad de fotos, vídeos y canciones en su teléfonos móviles libres. Si la memoria del aparato es pequeña, se llenará rápidamente y provocará que los programas dejen de funcionar correctamente y que el teléfono ejecute las tareas muy despacio, en cuyo caso será necesario liberar la memoria o ampliar su capacidad mediante una tarjeta o un almacenamiento en línea.
– Memoria Interna de los móviles libres
Todos los teléfonos móviles libres poseen una memoria que permite guardar información. Los móviles libres de menores prestaciones tienen una capacidad de almacenamiento pequeña.
Sin embargo si se planea usar el móvil para almacenar grandes cantidades de información como canciones, fotos, vídeos y apps, entonces conviene comprar móviles libres con mayor capacidad de memoria.
Las memorias de los móviles libres actuales normalmente son de 8GB, 16GB, 32GB y 64GB. Y ya está saliendo algún modelo concreto con la increíble memoria de 128GB
Para hacernos una idea, con 8GB de memoria podrían almacenarse unas 2.000 canciones.
– Tarjetas de Memoria
No todos los teléfonos móviles tienen tarjetas de memoria (por ejemplo los iPhones no las llevan). Estas tarjetas microSD nos permiten tener un aumento en la memoria de nuestros teléfonos móviles y a un precio muy razonable. Simplemente hay que tener cuidado con elegir el tamaño de tarjeta compatible con nuestro dispositivo. Otra ventaja de las tarjetas de memoria es que al ser extraíbles, facilitan la compartición de la información.
– Servicio de almacenamiento en línea
Algunos móviles libres incluyen un servicio de almacenamiento en línea o en la nube a través de servicios como los de Dropbox, de modo que nuestra capacidad de almacenar información aumenta considerablemente y con la ventaja de que no perderemos nuestros archivos en caso de que el teléfono se rompa o se extravíe. Además el hecho de que los datos estén almacenados en línea hace que sea más fácil compartirlos.
2. Hardware

Para que tú teléfono móvil funcione de manera cómoda y no se convierta en una experiencia frustrante, conviene comprar uno con una batería de larga duración y un procesador potente.
– Batería
Los móviles libres actuales disponen de grandes pantallas y consumen bastante energía en los muchos procesos o tareas que ejecutan. Actualmente la duración de las baterías ha aumentado mucho y es un punto importante para la mayoría de usuarios a la hora de comprar los teléfonos móviles.
– Procesador
Los procesadores de los teléfonos móviles son como su cerebro y marcan las tareas a realizar y como deben ser ejecutadas. Para medir su actuación se mira el número de tareas que pueden completar por segundo, a esto se le conoce como “ciclo”. Por ejemplo, un procesador de 1GHz puede procesar 1 billón de ciclos por segundo.
Como norma general puede decirse que cuanta más velocidad posee un procesador, mejor será su rendimiento y mejor será la experiencia de uso en velocidad y ejecución de tareas. La memoria caché y la memoria RAM también influyen en dicho rendimiento.
Los procesadores actuales suelen tener velocidades de reloj que van desde 1GHz hasta modelos más rápidos que superan los 2GHz.
Los procesadores de los móviles libres actuales pueden ser de doble núcleo (dual core), de cuatro núcleos (quad core) e incluso los hay de 8 núcleos. Cuantos más núcleos tenga el procesador de un móvil, mejor será su rendimiento y mayor será la vida de la batería.
Un procesador con por ejemplo 2 núcleos dispone de dos chips y eso le hace realizar las multitareas mejor que si tuviera un solo chip ya que uno de ellos puede dedicarse a tareas secundarias mientras que el otro puede trabajar en las tareas activas principales.
Este reparto de funciones entre distintos núcleos hace que cada uno tenga que trabajar menos para realizar la tarea y el teléfono gaste por tanto menos batería.
3. Software

Al contrario que los ordenadores, los teléfonos móviles no permiten un cambio de sistema operativo, por tanto es importante decidir bien lo que se quiere antes de comprar los móviles libres.
– Sistema Operativo
El Sistema Operativo es el software que hace que los teléfonos móviles funcionen como pequeños ordenadores. Existen 3 sistemas operativos principales disponibles para los smartphones:
-
Apple iOS
Es el sistema operativo de los smartphone de Apple y uno de los más populares del mercado. Es muy cómodo de usar y dispone de gran variedad de apps, juegos, etc. de gran calidad.
Para el usuario que ya disponga de una tablet de Apple, le puede suponer una ventaja este sistema operativo, no solo por serle familiar sino también porque ambos aparatos pueden compartir datos y apps.
-
Google Android
El sistema operativo Android de Google es también muy popular. Puede que no sea tan elaborado como el iOS de Apple, pero es también muy funcional. Tiene la ventaja de que hay varias primeras marcas que comercializan teléfonos móviles de diferentes tamaños con este sistema, así que la variedad de elección está garantizada.
Suelen además ser los teléfonos móviles más económicos.
-
Windows Phone
Muy recomendable este sistema operativo para todo aquel que desea usar las mismas herramientas que en su ordenador personal. Es el sistema operativo más potente aunque los aparatos con este sistema no suelen ser baratos.
– Tiendas App
Los teléfonos móviles permiten descargar aplicaciones de software o apps que añaden nuevas características al teléfono. Existen muchos diferentes tipos de apps: para juegos, noticias, trabajo, etc. Muchas de ellas además son gratis.
Cada sistema operativo posee además su propia tienda de apps desde donde descargar las aplicaciones deseadas.
4. Conectividad

Hoy en día los teléfonos móviles no sirven solo para hacer llamadas sino que son pequeños ordenadores con los que se puede acceder a la red global desde cualquier lugar, ver películas en streaming, etc..
– Redes 3G
Las redes 3G o de tercera generación son las que actualmente usan la mayoría los teléfonos móviles libres. Estas redes permiten la conexión a Internet con una experiencia agradable de navegación.
– Redes 4G
Es la última tecnología en redes para teléfonos móviles. Estas redes de cuarta generación ofrecen velocidades de descarga hasta 5 veces más rápidas que con las 3G. Cada vez más teléfonos móviles libres incorporan la tecnología 4G y su increíble experiencia de navegación con los juegos online, descargas de música, películas en streaming, etc..
– Wi-Fi
Permite que los dispositivos móviles libres se conecten de forma eficaz a Internet sin necesidad de cable, bien a través de una red Wi-Fi en el hogar o desde cualquier punto con Wi-Fi habilitado.
– Bluetooth
Este sistema permite conectar de forma inalámbrica los teléfonos móviles con otros aparatos compatibles con el sistema Bluetooth. Usa radio frecuencia de corto alcance (1-10 metros) por lo que no es necesario que los dispositivos a conectar se encuentren frente a frente, pudiendo estar en diferentes habitaciones. Este sistema es muy utilizado en aparatos de manos libres y para transferir información de un móvil a un ordenador o viceversa.
5. Pantalla

Una pantalla grande y de alta resolución marca la diferencia a la hora de ver una película o navegar en Internet, pero a su vez pueden hacer que los teléfonos móviles sean menos manejables, más caros y agotar la batería del aparato rápidamente.
A medida que los usuarios han empezado a ver vídeos y navegar en Internet con sus móviles inteligentes, los fabricantes han ido creando aparatos con cada vez mayores pantallas difuminando la frontera entre móviles y tablets. Existe una amplia gama de tamaños de pantalla que va desde las 3,5 pulgadas (medidas en diagonal) hasta las más de 5 pulgadas de algunos modelos.
– Resolución
La resolución tiene en cuenta el número de pixels en la pantalla y está ligada al tamaño de pantalla. Por ello se ha ideado una medida como es la densidad de píxeles por pulgada (ppp).
Las pantallas con más píxeles por pulgada dan como resultado unas imágenes más detalladas. Las pantallas de alta resolución poseen muchos píxeles muy pequeños y el resultado es una imagen muy nítida. En cambio cuando hay pocos píxeles, cada uno de ellos debe ser más grande con lo que las imágenes son menos detalladas.
Por lo general con 250 ó 300 ppp ya se tiene una más que suficiente calidad de imagen. Conviene elegir resoluciones a partir de 480×800 para garantizar una buena calidad de imagen.
6. Cámara

En los últimos años las cámaras de los teléfonos móviles han evolucionado mucho, de tal manera que han sustituido en gran manera a las máquinas de fotos y cámaras de vídeo tradicionales para un uso habitual de diario. Hoy en día es normal encontrarse con móviles libres que poseen cámaras que van desde 5 hasta 10Mp.
– Cámara Frontal
Algunos modelos de móviles libres incluyen una cámara secundaria situada en el frontal del dispositivo que permite capturar auto-retratos y hacer vídeo llamadas. La cámara frontal por lo general suele ser de calidad inferior a la principal situada en a parte posterior.
Comparar Móviles Libres de Marca con Móviles Libres Chinos
En poco tiempo han aparecido en el mercado de los teléfonos móviles una gran cantidad de dispositivos de marcas chinas. Hay un gran debate entre los usuarios sobre si merece la pena comprar móviles de las marcas que tradicionalmente han copado el sector, o es mejor apuntar a estos móviles chinos, que muchas veces poseen funcionalidades idénticas e incluso aspecto parecido y que son notablemente más baratos.
Antes de comparar moviles libres de marcas conocidas con los de marcas chinas, conviene recalcar que la mayoría de los dispositivos “de marca” que se fabrican, están también hechos en China. Esto es debido al menor precio que conlleva la fabricación en China con una mano de obra mucho más barata y algunas otras ventajas que en los países occidentales serían muy difíciles de conseguir.
El problema con los móviles de marcas conocidas es la enorme infraestructura publicitaria montada a su alrededor y los elevados márgenes de beneficios que se manejan. Los móviles chinos en cambio, manejan presupuestos más modestos y sus precios se acercan más a los reales de fabricación.
En el pasado, las marcas de móviles chinos vendían sus terminales solo desde su país de origen, pero con el tiempo, además de poder adquirirse directamente desde China, se han creado sucursales y proveedores que actúan ya desde España y otros países europeos, con lo que ese miedo, riesgo o incertidumbre inicial que existía por encargar un teléfono móvil desde tan lejos y con unos tiempos de entrega demasiado largos, se ha ido disipando.
De esta forma la línea que separa móviles chinos y de marca se ha ido haciendo cada vez más delgada y ambos tipos de móviles pueden adquirirse en reconocidas tiendas online como Amazon.
Más que comparar móviles libres de marca y chinos, lo que conviene es preguntarse primero: ¿Para qué va a usarse el móvil?, ¿Somos capaces de correr un cierto riesgo de que el producto sea de una calidad algo inferior a cambio de la ventaja que supone pagar un precio menor?, ¿Cuánto tiempo creemos que usaremos el móvil antes de cambiarlo por otro con características superiores?, ¿Cuanta importancia le damos al valor de marca?
Los móviles libres de marca pueden darnos una cierta mayor seguridad por ser más conocidos aunque a cambio deberemos pagar un precio generalmente mayor a igualdad de características.
Los móviles chinos son cada vez más populares y más fáciles de adquirir. Sus características técnicas pueden igualar e incluso superar a las de los móviles de marca y a menor precio que estos, aunque normalmente su calidad no es tan elevada y su servicio técnico post-venta puede en ocasiones ser demasiado lento.